La función del intérprete de lengua de signos es reciente y convierte en necesaria la tarea de analizar su rol específico como mediador entre dos lenguas y dos culturas.
No obstante, se hace difícultoso el debate sobre la tarea del intérprete dentro del proceso de integración a instituciones educativas comunes, ya que es inherente a ésta la responsabilidad y el compromiso que permitirán llevar a cabo su práctica correspondiente al ideal ético profesional. En mi opinión, la figura del intérprete debería estar mucho más presente en los centros educativos, ya que siempre se nos hacen llegar los mismo comentarios: "no hay presupuesto" o "no hay intérpretes", etc. Si estamos refiriéndonos a la educación de nuestros hijos o a la educación de los niños con estas características, se debería abordar este tema como algo imprescindible desde el momento en el que en nuestras aulas aparezca un niño sordo.
Para más información: Espacio Logopédico
Intento compartir lo que sé por una educación mejor. Twitter @CristinaMJ15 Instagram @Crisstinamj
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Presentación de mi cuento Infantil a los Cuartos de Primaria del colegio Mayantigo
El pasado 11 de Mayo fue un día muy especial por varios motivos. Otros de ellos fue poder contarles mi Cuento “Abril y el Volcán” a los ni...

-
¡Hola a todos/as! ¿Trabajamos vocabulario Canario con nuestro alumnado en Halloween? Estoy preparando un material muy chulo para que traba...
-
Hola a todos, Estoy muy emocionada por la publicación de mi primer Cuento Infantil: "Abril y el Volcán". Autora Cristina Martín ...
-
Hoy en día las TICS han llegado a ser un pilar básico y fundamental para el desarrollo de la persona en el medio que se rodea. Por lo tanto...
No hay comentarios:
Publicar un comentario